Estructura Física de una Computadora
C.P.U. (unidad central de proceso)
Está formado por las siguientes partes:
- Memoria RAM

Esta guarda las informaciones que se relacionan con la ejecución de los programas que están funcionando en el momento en el que se están utilizando, esto significa que mientras más pesado sea el programa mucho más espacio te estará ocupando en la memoria RAM. De igual forma sucede cuando se tienen programas abiertos.
- Unidad Aritmético Lógica

- Unidad de Control
La unidad de control es la parte de la CPU que realmente hace que las cosas ocurran.
La unidad de control emite señales de control (ordenes) externas a la CPU para producir el intercambio de datos con la memoria y los módulos de E/S. Tambien emite señales de control internas para transferir datos entre registros, hacer que la ALU ejecute una función concreta y regular otras operaciones internas.
Extrae y analiza las instrucciones de la memoria central. Para ello necesita dos registros:
1) Uno, llamado contador de programa, que contiene la dirección de las próxima instrucción por ejecutar. Su nombre se debe a que, excepción hecha de las rupturas de secuencia, este registro va aumentando su contenido de manera de direccionar a la siguiente instrucción;

Sus componentes son:
- Decodificador: Se encarga de extraer el código de operación de la instrucción en curso (que está en RI), la analiza y emite señales necesarias al resto de elementos para su ejecución a través del secuenciador.
- Reloj: Proporciona una sucesión de pulsos eléctricos o ciclos a intervalos constantes, que marcan los instantes en que han de comenzar los distintos pasos de que consta cada
instrucción.
- Secuenciador (S): También llamado controlador. En este dispositivo se generan órdenes muy elementales (microórdenes) que, sincronizadas por los pulsos del reloj, hacen que se vaya ejecutando poco a poco la instrucción que está cargada en el RI.
Dispositivos de Entrada
Son todos aquellos que nos permiten introducir información en la computadora.
- Teclado
Permite introducir datos a una computadora o a otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.
Los teclados de computadora presentan teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, etc.) y teclas especiales (que cumplen distintas funciones, por ejemplo).
Entre dichas teclas especiales están, por ejemplo, las conocidas como teclas de función que son aquellas que se sitúan en la parte superior del teclado y que nos permiten acceder de manera directa a una serie de programas o herramientas simplemente por sí mismas o haciendo uso de ellas en combinación con otras.
- Ratón

- Micrófono
Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la computadora para grabar sonido o para comunicarse por internet con otras personas. Muchos equipos vienen con micrófonos incorporados dentro de la pantalla o monitor, especialmente los computadores portátiles.
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
Las cámaras digitales modernas generalmente tienen varias funciones y contienen dispositivos capaces de grabar sonido y/o vídeo además de fotografía. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película.
Digitalizador de imágenes
- Driver de CD o DVD
Un controlador es un software necesario por el sistema operativo para comunicarse con cada uno de los dispositivos de hardware instalados en la computadora. Si no tienes un controlador para el CD-DVD ROM o accidentalmente lo has desinstalado, no te preocupes, Internet está lleno de controladores gratuitos que se pueden descargar fácilmente en un instante.
- Lápiz electrónico

Dispositivos de Salida
Son todos aquellos que nos permiten obtener información de la computadora.
- Monitor
En Hardware, un monitor es un periférico que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).
- Impresora
Una impresora es un dispositivo periférico de salida, del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).

- Graficador
Son un conjunto de aplicaciones con el que pueden realizarse gráficos, dibujos y retocar fotografías. Permite crear, almacenar y modificar imágenes, utilizando puntos, líneas y figuras geométricas. También brinda la posibilidad de incorporar textos cortos y dibujos sencillos.
- Bocinas
Instrumento sonoro consistente en una pieza rígida en forma de embudo unida a una pera de goma y con una lengüeta vibratoria en la unión de ambas partes; se hace sonar apretando la pera de goma, con lo que el aire impulsado hace vibrar la lengüeta.

- Proyector
Es un aparato reproductor que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Dispositivos de Entrada y Salida
Son todos aquellos que nos permiten obtener e introducir información de la computadora.
- Módem
Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
- Driver de cinta magnética
Es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato (Cr, Fe-Co, Co-Ni). El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
- Fáx

Dispositivos de memoria auxiliar
Son todos aquellos que nos permiten guardar información de forma permanente en la computadora.
- Disco duro

El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, vídeo, documentos y otros datos). En español o castellano, se puede escribir «cedé» o, como acepta la Real Academia Española, «cederrón» (CD-ROM).
El DVD (también conocido como "Digital Versatile Disc" o "Disco Versátil Digital", debido a su popular uso en películas algunos lo llaman Disco de Video Digital) es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio.
- Cinta magnética
- ROM
La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.

En su sentido más estricto, se refiere solo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente, y por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aún siendo descritos como "memoria de solo lectura" (ROM). La razón de que se las continúe llamando así es que el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria. A pesar de la simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos, por lo cual las antiguas máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware producido a partir de 2007.
Comentarios
Publicar un comentario